La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) invita a todos sus afiliados y afiliadas y en general a toda la comunidad judicial a hacerse presentes el próximo 5 de octubre en la vista de la Sala IV sobre la acción de inconstitucionalidad qué objeta el transitorio de la Reforma a la ley de Jubilaciones y Pensiones del Poder Judicial.
La acción la interpuso un grupo de funcionarios y funcionarias judiciales, quienes consideran que el proyecto afecta su derecho fundamental a la pensión o jubilación.
La vista se llevará a cabo en el auditorio del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y ACOJUD participará como coadyuvante de la acción. En representación de la judicatura, nuestra presidenta, Adriana Orocú, tendrá un tiempo de exposición para referirse a la afectación de la norma y dejar clara la posición de miles de funcionarios (as) del Poder Judicial.
En junio, la Procuraduría General de la República ya dejó claro que el proyecto presentaba inconvenientes a nivel jurídico y algunos eventuales roces de constitucionalidad.
Según la entidad, la iniciativa deja “un margen de discrecionalidad muy abierto, casi irrestricto, con el que prácticamente podría llegar a vaciarse a futuro el contenido esencial del derecho fundamental a la pensión o jubilación”.
En segundo lugar, la Procuraduría apuntó que las reformas a estos regímenes no pueden desconocer “el derecho subjetivo” sobre la pensión de los beneficiarios originarios o de sus sobrevivientes.
En tercer lugar, la Procuraduría señaló que el proyecto de ley no menciona los estudios financieros o actuariales que analicen el impacto financiero que podría tener la propuesta y que la propia Sala Constitucional ha insistido en que las decisiones que se adopten en materia de seguros sociales deben basarse en estudios técnicos objetivos que respalden su razonabilidad.