RECOMENDACIONES BÁSICAS PARA SU SEGURIDAD
EN EL HOGAR ANTES DE SALIR DE SU CASA
1. Conozca el entorno del lugar donde usted reside (habitualidad del lugar)
a. Vecindario:
i.Identifique vecinos de confianza (para casos de emergencia).
ii.Tenga a mano los números de teléfono de los vecinos más cercanos a la vivienda, así como lo números de teléfono de emergencia tales como: Fuerza Pública, Bomberos y Cruz Roja.
b. Calles
i. Conozca bien cuales son las vías de acceso a su vecindario, en la medida de lo posible, establezca cuales son los sitios de reunión y tipo de personas que se reúnen en su barrio.
c.Vehículos
i.Identifique el tipo de vehículos que utilizan sus vecinos (marca, modelo, color, y número de placa), esto con la intención que pueda identificar algún vehículo sospechoso.
2. En su casa de habitación, además de lo básico, instale si le es posible:
a. Cerraduras de calidad
b. Cámaras (Circuito Cerrado de Televisión)
c. Iluminación adecuada dentro del perímetro de la vivienda
d. Alarmas que permita alertarlo a usted, cuando se encuentre en la vivienda o fuera de esta.
e. Instale en el perímetro de su vivienda, tapias, alambre navaja o alambrado eléctrico
f. Además todos los dispositivos que permitan aumentar la seguridad de su hogar.
g. Instruya a las personas que habitan en la casa, para que no aporten información, al recibir cualquier llamada o visita de algún desconocido.
3. Antes de salir revise su vehículo
a. Presión y estado de las llantas (recordar revisar repuesto y demás implementos para su respectivo cambio)
b. Nivel aceite, agua, liquido de frenos e hidráulico
c. Revisar nivel de agua Batería y bornes
d. Realice los ajustes necesarios para la conducción, mida la distancia del asiento del conductor a los pedales, de tal forma que este cómodo y coloque los retrovisores en el ángulo adecuado para tener buena visión de costados y parte trasera de su vehículo
e. Conozca la cajuela (baúl o “joroba”) de su vehículo desde adentro. Guarde dentro de ella, en sitio seguro, oculto pero de fácil acceso para usted, una llave “fija” o “corona” de la medida apropiada para quitar las tuercas que aseguran el cierre interno de la tapa, así como una linterna; en caso de alguna situación delictiva en la que lo introduzcan en este compartimiento.
f. Si cuenta con los recursos económicos para la compra de un automotor, adquiera uno de transmisión automática, pues este tipo le permite salir de una zona de peligro cuando su vehículo está detenido por una señal de Alto, semáforo o parada temporal, sea esta en terreno plano o pendiente; ya que este tipo de transmisión no permite que el vehículo se apague ante una reacción de sobresalto, que pueda ser causada por una acción de peligro dirigida hacia usted.
4. Medidas de seguridad antes de salir de su casa.
a. Verifique el entorno próximo a su vivienda, observe si en este se encuentran vehículos aparcados no habituales, o sujetos dentro de este, o bien si observa personas desconocidas a pie cerca de su vivienda, o cualquier actividad que le genere alguna sospecha. En tal caso no salga de esta y si lo considera necesario comuníquese al 911 o a la central de radio del O.I.J.
b. Cerciórese que su casa quede debidamente cerrada y asegurada, en caso de quedar alguna persona en ella, instrúyala sobre las medidas de seguridad citadas anteriormente.
c. Una vez que ingrese al vehículo asegure todas las puertas, mantenga las ventanas cerradas y considere en la medida de lo posible, instalar polarizado de seguridad a los vidrios laterales del automotor, lo que hará más difícil la fractura de alguno de los cristales del automotor.
5. Seguridad mientras transita en vía pública
a. Establezca de previo las rutas y horarios de los movimientos que hace a diario, tanto de ida como de regreso; en la medida de lo posible trate de variar constantemente las rutas que utiliza, transite por las vías más fluidas, en caso de utilizar alguna que sea poco transitada manténgase alerta.
b. Desde la salida de su casa de habitación y en la ruta, manténgase alerta de todos los movimientos que se dan en la calle. (vendedores y personas que se aproximen a su vehículo a pie, pues esto puede ser utilizado para acercarse y causarle algún daño)
c. Utilice constantemente los espejos del vehículo (laterales y de cabina), si tiene que realizar una parada ya sea por un semáforo o por cualquier otro motivo, trate que su automotor no quede paralelo a las ventanas de los otros vehículos
d. Manténgase alerta de las motocicletas que se le aproximen, sobre todo en las que viajen dos personas.
e. Mantenga una distancia con respecto al vehículo del frente, que le permita maniobrar en caso de necesitar salir de la zona.
f. Si percibe que le están siguiendo, llame al 911 y busque un lugar que considere seguro.
g. Si algún conductor de otro vehículo intenta forzarlo a salir de la vía, salga de la zona de riesgo o conflicto lo más rápido posible, busque un lugar que considere seguro y llame al 911 o la central de radio de O.I.J. Si es posible instale un dispositivo bluetooth (sistema inalámbrico), conectado al radio de su vehículo, o bien tenga previamente un marcado rápido en alto parlante de llamada al 911, que le permita comunicarse fácilmente sin comprometer la conducción del vehículo. igualmente almacene el número telefónico de la oficina del OIJ de su zona, en su teléfono celular, utilizando para ello el marcado rápido o atajo, lo que le facilitará realizar la llama en caso de emergencia.
h. No se detenga ni baje del vehículo para auxiliar a extraños, lo más conveniente es llamar al 911.
i. Establezca lugares que considere seguros en la ruta por la cual usted transite, para que en caso de una emergencia pueda dirigirse a ellas.
j. Cuando llegue a su destino laboral y no cuente con espacio institucional para aparcar su vehículo, procure estacionar únicamente en parqueos o lugares de su confianza, trate de no hacerlo en la vía pública, sitios oscuros (cuando es de noche). Asegúrese de que las puertas y los vidrios de las ventanas del vehículo queden debidamente cerrados, evite dejar en los estacionamientos la llave de la ignición; nunca deje las llaves que usa para otros fines; recuerde además, que estas no deben tener identificación alguna. Aplique estas mismas recomendaciones en caso de que su destino no sea de índole laboral.
6. Seguridad en su trabajo
a. Promueva las medidas de seguridad dentro de las instalaciones judiciales y motive a los colegas y colaboradores (as) que mantengan esta práctica, de manera que velen por la seguridad de todos (as).
b. Portar los gafetes de identificación oficiales cuando se mantienen dentro del lugar de trabajo.
c.Ubique su escritorio de manera que no pueda ser observado desde afuera y pueda mirar quien ingresa a la oficina.
d. Tenga a mano los números telefónicos de la seguridad interna.
e. Conozca las salidas de emergencia del lugar de trabajo.
f. Este alerta y de indicaciones al personal de cualquier situación que les parezca sospechosa, sea informada de inmediato, tanto a sus compañeros como personal de seguridad.
g. No porte el gafete oficial cuando esté fuera de la institución.
h. Instruya a sus colegas y personal administrativo para que no brinde información laboral y personal sin la debida autorización.
i. No comente asuntos de índole laboral fuera de la oficina.
j. En caso de recibir algún tipo de amenaza, contacte a la Oficina de Atención del Ministerio Público. (Tal y como lo establece la Ley Nº 8720 de Protección a Víctimas, Testigos y demás Sujetos Intervinientes en el Proceso Penal)
7. Si es víctima de una acción delictiva
a. No oponga resistencia
b. Valore la posibilidad de gritar ¡auxilio! en caso de necesitar ayuda; siempre y cuando esta acción no vaya a provocar un acto de violencia que pueda atentar contra su integridad física.
c. Entregue lo que le solicitan y no ponga en riesgo su integridad física.
d. Si es retenido conteste sólo lo que se le pregunte y no brinde más información de la necesaria, acate las instrucciones que le indiquen.
e. Mantenga la calma y trate de memorizar algunos detalles de las personas como: cicatrices, tatuajes, defectos físicos, color de ojos, estatura, contextura cabello y piel, tic nerviosos, guiños, lugares o manchas de la piel, apariencia de piezas dentales, acentos al hablar, léxico empleado y cualquier otro detalle que después pueda ser útil para identificar a las personas que interese.
f. Si es posible, observe algunas características de los vehículos empleados para cometer el delito, como: color, modelo, año, tamaño, sonido, daños visibles, estilo (pick –up, panel, automóvil, microbús, doble tracción), número de placa, entre otros.
g. Cuando le sea posible llame de inmediato al 911 o a los números de teléfono de la central de radio del O.I.J. (2295-3639, 2295-3640)
8.Tenga cuidado con la información que ingresa en las redes sociales, ya que con una sola fotografía se puede obtener información importante tanto suya como de sus familiares y allegados, e instruya a los familiares para que mantengan estos cuidados. Recuerde que nadie velará por su seguridad mejor que usted mismo.
9.Se enlistan los teléfonos de las diferentes Delegaciones, Subdelegaciones y Oficinas Regionales del Organismo de Investigación a donde se puede llamar en caso de emergencia
Tribunales Número de teléfono del OIJ
Primer y Segundo Circuito Judicial San José………..2258-4149
Alajuela………………………………………………….2437-0342
San Carlos………………………………………………2401-0327
San Ramón……………………………………………..2456-9056
Puntarenas……………………………………………..2661-2860
Cartago………………………………………………….2550-0333
Turrialba…………………………………………………2558-4086
Heredia………………………………………………….2262-1011 / 2277-0342
Limón…………………………………………………….2799-1332
Guápiles…………………………………………………2713-6121
Liberia…………………………………………………..2666-0664
Santa Cruz…………………………………………….2681-4060 / 2681-4062
Nicoya………………………………………………….2685-5328
Pérez Zeledón…………………………………………2785-0378
Corredores……………………………………………..2785-9917
Cobano…………………………………………………2642-0460
Bribri……………………………………………………2751-1087
Puriscal…………………………………………………2416-6324
Osa…………………………………………………….2788-8549
Siquirres……………………………………………….2768-8487
Sarapiqui………………………………………………2766-6200
Garabito……………………………………………….2643-6345
Monteverde …………………………………………..2645-5992
Aguirre y Parrita………………………………………2777-0785
Tarrazu………………………………………………..2546-5325
Fortuna………………………………………………..2479-7225