El viernes 27 de enero celebramos la Asamblea General Extraordinaria y en forma unánime se decidió modificar el artículo 3, inciso a, del Estatuto de ACOJUD, para agregar la frase “y su función social”. De tal manera que ahora se leerá:
“Promover la democratización e independencia de la función judicial, el fortalecimiento de la dignidad e imparcialidad del juez y su función social”.
El objetivo es cumplir con uno de los requisitos para lograr que se declare a la asociación de interés público.
También se aprobó por unanimidad la validación de todas las conclusiones a las que llegó el V Congreso Nacional de la Judicatura “Judicatura: Entorno social y Nuevos Retos”, realizado en noviembre en el Hotel Tirol, Heredia, así como la conformación definitiva de la Comisión de Seguimiento, para la redacción final del documento de Conclusiones.
Finalmente, la Asamblea aprobó por unanimidad la Misión, Visión y Valores de nuestra Asociación. Este tema también nos complace, pues se realizaron varias sesiones de trabajo y fueron muchos los jueces y juezas quienes participaron en la redacción de estos pilares que nos identificarán y marcarán el norte hacia el cual se dirige ACOJUD.
Misión:
• Somos una organización de jueces y juezas que promueve la democratización e independencia de la función judicial y resguarda el ejercicio digno de la judicatura.
Visión:
• Seremos una asociación cohesionada de jueces y juezas, con un impacto nacional e internacional, al convertirnos en órgano de consulta e incidencia en la gestión y política del Poder Judicial
Valores:
1-Integridad
2-Independencia
3-Transparencia
4-Compromiso
5-Solidaridad
La Junta Directiva de ACOJUD, agradece profundamente a todos los estimables agremiados que participaron en la Asamblea General Extraordinaria, por haberse tomado el tiempo para participar en la toma de decisiones que son de gran importancia para nuestra organización.
[nggallery id=3 asamblea general extraordinaria]