CORTE PLENA DA RESPALDO A LA INDEPENDENCIA JUDICIAL

Magistrados rechazan revisar resolución del señor Juez de Ejecución Penal

Con firmeza y convicción la Presidenta de la Corte, magistrada Zarella Villanueva, rechazó la revisión por parte de Corte Plena, de la sentencia del Juez de Ejecución Roy Murillo y reiteró, la posición de ese cuerpo colegiado en defensa de la independencia judicial.
La presidenta del corte señaló que “ninguna Sala ni ninguna Comisión especial podrá valorar un fallo judicial sino es a través de la vía recursiva. Ningún miembro de esta Corte puede poner a valoración la resolución de un juez”, comentó.

La semana anterior el Magistrado Presidente de la Sala Tercera Carlos Chinchilla, pidió a la Corte Plena conocer con el objetivo de valorar, la anulación de una resolución ya en firme, dictada por el Juez Roy Murillo, en relación con la reubicación de 370 privados de libertad de la cárcel de San Sebastián.
Ante esta situación, ACOJUD solicitó a la Corte un pronunciamiento, respecto de las manifestaciones vertidas por el Magistrado Chinchilla.

Iniciada la sesión de Corte Plena, se conoció que el magistrado proponente solicitó retirar la solicitud; sin embargo, el tema fue abordado ampliamente por algunos de los magistrados, como el caso del magistrado José Manuel Arroyo quien señaló que desde el principio, consideró improcedente llevar a Corte la descalificación de una decisión jurisdiccional, porque atenta contra la independencia judicial.

El magistrado Fernando Cruz, cuestionó la sola posibilidad de que la Corte critique o valore una resolución de un juez o jueza. “Solo esa sugerencia es una lesión a la independencia judicial” añadió.

ACOJUD ha sostenido que el Juez Murillo actuó apegado a la ley, la constitución y los convenios internacionales y en protección de los derechos humanos, como es su obligación. La Asociación proclama que la independencia judicial es un principio democrático incuestionable y se mantiene inclaudicable en su defensa, como garantía para cualquier ciudadano o ciudadana usuario (a) del sistema de administración de justicia.

El magistrado Carlos Chinchilla anunció que la Sala Tercera acordó por mayoría, dar seguimiento a la problemática penitenciaria, a través de una comisión interinstitucional entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, que analice el hacinamiento carcelario y presente un informe, ante lo cual ACOJUD se mantendrá vigilante para que esa Comisión interinstitucional, no entre a conocer las resoluciones de los jueces y juezas, sino solamente los efectos que éstas generen una vez firmes.

CONFORME A NUESTROS ESTATUTOS, PRINCIPIOS DEMOCRATICOS Y DE DERECHO, HOY NUEVAMENTE, DEFENDIMOS LA INDEPENDENCIA JUDICIAL.

JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE ACOJUD

Deja un comentario