La Federación Centroamericana de Jueces Democráticos de la cual forma parte la Asociación Costarricense de la Judicatura denunció el día de hoy ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos una serie de violaciones al principio fundamental de la Independencia Judicial. La Presidenta de ACOJUD, Adriana Orocú señaló en su comparecencia, que en los diferentes países centroamericanos, los jueces y las juezas ven amenazada su Independencia, por la respuesta disciplinaria inmediata de cada Poder Judicial, cuando los medios realizan fuertes críticas a resoluciones, juicios paralelos, emiten opiniones propias o informan inadecuadamente sobre el contenido y alcances de una resolución judicial, de su ejecución y del rol del Juez o la Jueza en el proceso. En este tipo de cobertura de la nota judicial, jueces y juezas se vuelven el eslabón débil en la exposición pública de la función jurisdiccional, institucionalmente se abandonan a los jueces y juezas a su propia suerte, encontrando respaldo únicamente en las asociaciones gremiales. “Los Jueces y Juezas reconocemos la innegable importancia que los medios de comunicación desempeñan en cualquier democracia; sin embargo debe velarse porque éste derecho fundamental no esté a contrapelo del derecho de Independencia Judicial, por la presión mediática que se ejerce y que a su vez, deslegitima la función del Juez o la Jueza”, señaló Orocú. Según la licenciada Orocú, bajo esta argumentación ahora los jueces costarricenses deberá, no solo apegarse a la constitución y las leyes, sino que, a la hora de motivar sus sentencias, deberán cuidarse de no causar con ellas, un perjuicio a la imagen del poder judicial. Los 5 representantes de las Asociaciones que integran la Federación presentaron informes sobre la situación de cada país y sobre distintos temas relacionados a la independencia judicial.
