ACOJUD participó en la principal actividad de jueces del mundo

La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), participó en la 64ª reunión anual de la Unión Internacional de Magistrados (IUM), la actividad de personas administradoras de justicia más importante del mundo, celebrada este año en Tel Aviv, Israel.
El propósito de este evento es revisar anualmente los problemas que enfrentan las judicaturas de todo el mundo para tratar de incidir en procura de garantizarle la independencia judicial a la población.
Justamente la comitiva costarricense conformó este año el equipo de trabajo que elaboró el informe sobre la situación que enfrentan los jueces en Guatemala, el cual fue expuesto ante el foro por Adriana Orocú, presidenta de ACOJUD.
En la cita de la IUM de este año participaron 300 jueces y juezas de 94 países. Esta organización fue fundada en Salzburgo, Austria en el año 1953, para salvaguardia de la independencia del Poder Judicial, como condición esencial de la función jurisdiccional y garantía de los derechos humanos y de las libertades de la persona.
Movimiento social promueve el voto público ¿quiere participar?

Un grupo de ciudadanos de varios sectores promueve una campaña de recolección de firmas para pedir a las personas magistradas de la Corte Suprema de Justicia que adopten el voto público en la elección del presidente del Poder Judicial.
ACOJUD comparte el espíritu de este movimiento de que la Corte Plena abandone el mecanismo del voto secreto, por tratarse de una práctica que la desprestigia ante el país y ante el mundo, para dar lugar a un debate leal y transparente que culmine en una votación de viva voz.
Si desea participar puede acceder a la siguiente página y llenar los datos que se solicitan https://surcosdigital.com/a-los-magistrados-de-la-corte-suprema-de-justicia/?fbclid=IwAR0Bm0Z8G8EJhrFsZzOI4Kakpb5_cIbcIdR1aUdZK-03VOnMxGZBioxNKi0