Boletín ACOJUD Lunes 24 de Octubre

FLAM alerta riesgo que corren jueces anticorrupción en Guatemala

La Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) y la Unión Internacional de Magistrados (IUM) advierten sobre la grave vulneración de sus derechos que sufren los jueces independientes en Guatemala.

Así lo advirtieron en un reciente informe sobre la situación que enfrentan los administradores de justicia anti corrupción al señalar que Guatemala no está dando las condiciones necesarias para que la justicia independiente pueda ejercer su función.

“Los jueces están en situación de peligro inminente, de criminalización y de innecesaria salida (del país) para cuidar su integridad física y de su familia”, denunció Adriana Orocú, presidenta de la FLAM y de la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD).

El estudio cataloga de preocupante que se esté utilizando de manera indebida el derecho penal para criminalizar a los administradores y operadores de justicia como represalia por el trabajo que realizaron de manera independiente. 

Y particularmente señala la situación de la jueza Yassmin Barrios y los jueces Miguel Ángel Gálvez y Carlos Ruano, así como los constantes ataques en contra de los miembros de la Asociación Guatemalteca de Jueces por la Integridad (AGJI) que defienden la independencia judicial.

A su vez, llama la atención por la falta de acción del Ministerio Público para investigar a las personas y los agentes desestabilizadores que están detrás de estos ataques, quienes incluso lanzan amenazas públicas en contra de los funcionarios y operadores de justicia por medio de las redes sociales, sin enfrentar ninguna consecuencia.

Estudian ataque a independencia judicial en Bolivia 

La directiva de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) evalúa la situación de la independencia de los jueces en Bolivia ante las constantes denuncias de vulneración de derechos con suspensiones indebidas a través de convocatorias públicas y la injerencia política en la jurisdicción judicial.

Atendiendo el llamado de la Asociación de Magistrados de Bolivia (Amabol), Adriana Orocú, presidenta de la FLAM y los vicepresidentes Marcelo Gallo y Natasha García, desarrollan una misión en Sucre para analizar la situación que enfrenta la judicatura.

La Amabol denuncia al Consejo de la Magistratura por promover un proceso para designar nuevos jueces transitorios, lo que implicaría la salida de 489 jueces que tienen más de 10 y 20 años de ejercer esos puestos.

Adriana Orocú advirtió que, si no hay garantías de una justicia independiente en el país, son los ciudadanos los que sufren las consecuencias.

“La independencia es un mecanismo para que los jueces ejerzan sus funciones en condiciones de imparcialidad, pero la independencia judicial no es de los jueces, es un derecho humano de los ciudadanos de cada país”, sostuvo la jueza costarricense.

ACOJUD celebra apertura en nombramiento de fiscal

Como un nuevo acierto, cataloga la Junta Directiva Nacional de la Asociación Costarricense de la Judicatura, la aprobación del proyecto de ley que abre la elección del Fiscal General por parte de la Corte Plena.

el proyecto, que fue respaldado por 47 diputados y solo tuvo la objeción de los liberacionistas Danny Vargas y Dinorah Barquero, obliga a las personas magistradas no solo a hacer público su voto sino también a razonarlo.

ACOJUD ha sido abanderada por la transparencia en el Poder Judicial desde su creación y es en esa línea que aplaude cualquier iniciativa que abra al público las decisiones que tome la Corte Plena.

Deja un comentario