BOLETIN ACOJUD Digital
22 de agosto, 2022
Celebramos como propia, conquista
del voto público en el Congreso
La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), celebra como una conquista propia la eliminación del sistema de votación secreta en la Asamblea Legislativa, acordada por la mayoría de los legisladores, este jueves 18 de agosto.
Con dicha decisión, todas las votaciones que efectúen los diputados deberán de ser totalmente públicas y quedar registradas. Esto incluye la elección de magistrados y magistrados de la Corte Suprema de Justicia, que hasta la fecha han estado revestidas de total secretismo.
Precisamente en este aspecto la Asociación lleva casi dos décadas impulsando el cambio con fin de transparentar esos procesos, bajo el concepto de que el secretismo favorece que intereses espurios se impongan ante la idoneidad a la hora de seleccionar a las cabezas del Poder Judicial.
“En democracia la transparencia es necesaria, no hay justificación para ese secretismo. La rendición de cuentas es un principio constitucionalmente ordenado y que debe ser practicado en el ejercicio de la función pública, por ello aplaudimos la determinación de la mayoría de diputados y diputadas del Plenario Legislativo, para aprobar el proyecto de votaciones públicas”, señaló la jueza Adriana Orocú, presidenta de ACOJUD tras conocer el resultado de la votación.
Para la judicatura costarricense, la implementación del voto público disminuye los riesgos de presiones indebidas y limita que intereses espurios prevalezcan ante los criterios de idoneidad e independencia judicial en las personas designadas y a su vez, mejora las condiciones para que el Poder Judicial cumpla con su objetivo de combate a la corrupción y disminución de la impunidad.
“Así como hoy celebramos este cambio, podemos asegurar que desde la judicatura independiente seguiremos en la promoción de los cambios necesarios que garanticen los criterios objetivos en los procesos de selección de magistraturas desde la Asamblea Legislativa”, concluyó Orocú.
Juez Carlos Picado “hereda”
dirección de revista IUDEX
El juez Carlos Picado Vargas recibió casi que a manera de “herencia” la tarea de continuar el arduo trabajo de llevar adelante un proyecto que ACOJUD confió desde su nacimiento en uno de sus más distinguidos afiliados, Álvaro Burgos, quien ya no está entre nosotros.
Se trata de la Revista IUDEX, producida por la Asociación, en colaboración con el Colegio de Abogados de Costa Rica.
Picado fue designado de manera unánime por la Asamblea de Asociados de ACOJUD como el nuevo director de IUDEX. Será la segunda persona que ocupe tal responsabilidad pues desde su fundación en el 2013 y hasta su fallecimiento el magistrado Burgos manejó con gran tino y entrega dicha publicación.
Con IUDEX la Asociación ha pretendido siempre llevarle a la sociedad el pensamiento de los jueces y juezas mediante artículos de la más alta calidad sobre distintas ramas del Derecho
El nuevo director de IUDEX, Carlos Picado, es juez Agrario y Civil, profesor universitario, capacitador judicial, conferencista internacional e investigador. Además, siempre mantuvo una estrecha amistad con el magistrado Burgos.
Dolorosa partida de otro distinguido afiliado: el magistrado Román Solís Zelaya

Desde ACOJUD lamentamos la partida de otro distinguido afiliado, don Román Solís Zelaya, magistrado de la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia y ex Procurador General de la República.
Con el fallecimiento de don Román, acaecido este sábado 20 de agosto, tenemos claro que nos deja un jurista íntegro, probo e independiente, quien mostró siempre un gran compromiso desde los distintos puestos en que sirvió al país.
También sabemos que la Corte pierde a un magistrado independiente, serio, analítico, sumamente inteligente y perspicaz. Definitivamente don Román deja un vacío sumamente difícil de llenar.
Nuestras sinceras condolencias para sus familiares y amigos.