Más de 80 jueces iberoamericanos debatieron en el país sobre las amenazas a la democracia si se debilita la judicatura

La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) fue el organismo anfitrión de 70ª Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM), la cual se enmarcó dentro de la celebración del 30 aniversario de su fundación.
En el evento participaron más de 80 personas juzgadoras de Iberoamérica quienes debatieron en el país sobre los principales riesgos que enfrentan los ciudadanos en democracia ante procesos para debilitar a la Judicatura que vienen sucediendo en los países de la región.
El 70ª Asamblea Anual de FLAM constituye uno de los acontecimientos anuales más relevantes para la judicatura regional pues la organización establece las pautas para la defensa de la independencia del Juez y la Jueza, así como de los Derechos Humanos y del combate efectivo contra la corrupción desde la Judicatura.
El evento contó con la participación especial del portugués José Igreja Matos, director del Grupo Greco del Consejo de Europa sobre Independencia e Integridad Judicial. Además, tuvo como invitado especial al juez emérito español Perfecto Andrés Ibáñez, una autoridad mundial en el tema de independencia judicial.
Judicatura nacional analizó debilitamiento de la justicia

En el marco del aniversario 30 de la Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD), jueces y juezas costarricenses participaron en el taller “Retos de la Judicatura ante el debilitamiento de la justicia”.
En la actividad se abordaron las amenazas que enfrenta el Poder Judicial en Costa Rica y que han propiciado, por ejemplo, el aumento de un 132% de renuncias de funcionarios en los últimos 5 años.
Además, se discutió sobre el aumento de la corrupción, la intromisión política en la elección de magistraturas y el manejo mediático de los procesos judiciales en el país.
En la próxima edición del boletín informativo publicaremos las conclusiones y propuestas de mejora que surgieron en el taller.
Jueces latinoamericanos instan al gobierno a dialogar para solucionar crisis en seguridad

Con una clara instancia al Poder Ejecutivo de Costa Rica para buscar el diálogo como herramienta de solución a la crisis que atraviesa el país en el tema de seguridad ciudadana, concluyó en San José la Asamblea Anual de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM).
El tema se abordó en la llamada “Declaración de San José”, documento final que firmaron los administradores de justicia de 20 países que se dieron cita entre el 12 y el 14 de abril en el Hotel Crowne Plaza, en La Sabana, San José.
“Se insta al Poder Ejecutivo de la República de Costa Rica a instalar un diálogo constructivo y democrático para la propuesta de soluciones reales y efectivas a las diferentes situaciones que enfrenta el país, especialmente referidos a la Seguridad Ciudadana”, señala textualmente el documento en que se resumen los acuerdos de la cita regional.
Los jueces y juezas tuvieron en la capital costarricense tres días de sesiones de discusión sobre la situación que enfrenta la judicatura en cada uno de sus territorios. En ese proceso cada delegación expuso las diferentes realidades que atraviesan, pero un común denominador fue el incremento en la violencia y la inseguridad.