30 años de luchas… y seguimos

La Asociación Costarricense de la Judicatura (ACOJUD) llega a los 30 años de haberse constituido con el fin primordial de defender la independencia judicial, la constitucionalidad y Estado de Derecho.
Muchas han sido las luchas a lo largo de este tiempo y muchos los avances conseguidos. Los más recientes: Incidencia en la elección pública de las magistraturas en la Asamblea Legislativa, así como de los nombramientos en la judicatura y otros cargos de mandos en el Poder Judicial.
Vale destacar otros retos emprendidos por ACOJUD a lo largo de su existencia como organización sólida de jueces y juezas, desde su inicio en el 2003 el impulso a la ley de carrera judicial, dignificación de la judicatura, ha acompañado sendas solicitudes de jueces y juezas en forma individual o colectivas, ante Corte Plena, Consejo Superior y otros entes administrativos como la Inspección Judicial, en casos que se ha visto comprometida la Independencia Judicial por actos internos al Poder Judicial o externos, como la reforma al Fondo de Pensiones y jubilaciones del Poder Judicial y de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas; en estos dos últimos temas, la Sala Constitucional tiene en estudio acciones de inconstitucionalidad presentadas por esta Asociación, en defensa de la población judicial y vale destacar que la acción que impugna la Ley de Fortalecimiento, es la única que fue presentada por vicios de forma. Más recientemente se han realizado acciones tendientes al equilibrio en la Ley de Empleo Público, entre otros.
A nivel internacional, la elección de la candidatura nacional para la presidencia de la Federación Latinoamericana de Magistrados (FLAM) en año anterior, fue un gran espaldarazo unánime al trabajo de ACOJUD desde su inicio.
Celebración del 30 aniversario
Igualmente tenemos una amplia agenda de trabajo que contará con actividades enfocadas a atender los desafíos que enfrenta la judicatura, su fortalecimiento y participación democrática.
Para este mes, por ejemplo, organizamos una mesa redonda para discutir las implicaciones de las interpretaciones de la Auditoria Judicial respecto del artículo 143 del Código de Trabajo, concerniente a la modificación de las condiciones laborales de los funcionarios judiciales, especialmente jueces y juezas. Además, en febrero, tendremos varios eventos virtuales y bimodales para discutir sobre desafíos de la judicatura con la participación de destacados panelistas internacionales y nacionales
Como parte de la celebración de nuestro aniversario, en el mes de abril se realizará el en nuestro país la Asamblea General de la FLAM y Congreso Académico.
Los invitamos a su participación activa tanto en la organización como en la asistencia.
